![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyK6XyqHlOKSGplRRHXreGTXLf48-Nz_nLLCqcWrvZrdlil3UU1Qhu11zFDCqZQf3RdVRHuC5edhDNidcCHWI8pGL5Ed8WFZrFYc2Wndy_tIFV0WD0RyrG0pAR9WGuTU69dpMXmEB6SNft/s200/Lilith_Periodo_de_Isin_Larsa_y_Babilonia.jpg)
Con los pocos datos hallados, he imaginado un pequeño "génesis", donde Lilith fue la primera mujer, aquella creada de la misma materia que Adán, tan a imagen y semejanza de un dios perfecto, que no es macho ni hembra, como su compañero, y a Nahemah se atribuye el protagonismo de ciertos episodios que se ha repartido entre las otras dos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi62oKUBzrqbDx3MohhmvrKWoGlryMpAdombzLTYDn8ANRplPjtrV0rBAzvt50bTUWuvgnScQNUQGxo9Ni_F8CsGbdROQcEgHwg6oXgrHwOOhY-yeDD0_C8hvGMNTJKiY4itef_rSwcAwc8/s200/luna+negra.jpg)
Adán no pudo ser feliz con Lilith porque ella no admitía ninguna imposición ni situación que la situase bajo el hombre. Nahemah utilizó su apariencia virginal para mantenerlo sometido a su voluntad, enfermo de deseo.
Para conceder a Adán una compañera que colmase sus anhelos fue creada Eva, no ya de barro sino del costado del hombre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-PoetCNCB47Cquf_DSYV3Oz3Z6wS2C81FLN2skFba5J2iTS1Swf_vac48pgEgPLkvcT9sV0NierjQWkA2XRpJgf0GYIjiTVIk_qdh_d18U52cSxFK5LxjDeXfjSKFoNetrkNtDqJ7tahb/s200/lilith+tentando+a+Eva.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw6JF6IjoCmVoJ0U5VD_BOiACMgaMsZo4FNc5S75gbN9GZd7UwCgXj87TNqN-oKncVP2a6D1TxRlnkSGEVIU7HMUBlYDne_ISiLHbwYUvYDu8WSCMn33p4FGtUSrh_gcWO8cVc3DQS_gY7/s200/lilith-400.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG3D4HI5CJfNyK-91UCqWJAZFGSvQ9YP4xVxUStsPORjqKpYv479kZXaMCPGDKIpdQY4_7kU2g5YoD2IvLIgCzLf6U6Fh3iuWMeu2ufINgjTr2yuRMinBB9MlpaaPX8ReDIhd7SIK69hGG/s200/nahema.jpg)
El creador prefirió a Abel, el hijo de Eva, y la rivalidad y los celos germinaron en el jardín del Edén. Desterrado, Caín halló consuelo y refugio en los brazos de su tía Lilith, que lo acogió solicita como prueba de su triunfo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjJnYApiq26AuCDyIeXnDZTRVYRB0q6y6XqhJ5CMxyxTvwanhN5k-nyQbGXNd6clmEKD5eQdDbh8NiJpb6ILPiO7j17UI6S-ssKMFL30mFFDtNpR6kkPUowcUu5ht92I2RYVJ11sHfL6pz/s320/ang-34.jpg)
Jasmine: (en persa significa “flor”).
La moderna distribución del clan siguió las dos rutas principales a Europa tomadas por los primeros agricultores - una a lo largo de la costa del Mediterraneano y hacia la costa Atlantica hasta el oeste de Gran Bretaña, la otra a lo largo de las cuencas de río de Europa central hasta el Báltico y el Mar del Norte. Este clan es por ejemplo muy raro en el País Vasco, lo que parece indicar que sus habitantes son de los grupos europeos más antiguos y que menos se han "mezclado", al menos en los últimos siglos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWHgvmqMO2i7W2aQTReV78sEERwPCNH3o2GRRjv4RmVhR2Q2HRUwV2SGhoXsOmdC_RPorUFV2UVv_YVJRStZxuxm0yv0VQWLMGaAnAh9CU_ctPuwCb1Lp5O2tclosT4jLoG4s9XBx-95xQ/s200/helena.bmp)
Helena: (en griego significa “luz”)
Este clan de cazadores vivió en los Pirineos y su prole es la más numerosa de Europa (47 %). Cuando el clima se calentó, hace 12.000 años, los descendientes de Helena emigraron al norte hacia la actual Inglaterra. Los miembros de este grupo ahora están presentes en todos los países de Europa. Es el clan más común en Gran Bretaña y los Estados Unidos. Siguiendo sus investigaciones, vivió hace 20.000 años, en el momento en el que la Era Glacial era más dura. Mientras que el resto de mujeres se reparten unos porcentajes que oscilan entre el 17 y el 5% de descendientes, no se sabe porqué el clan de Helena es tan numeroso. Se desconoce si es porque su A
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEGd0KeUWVXOwr6467DhUXjVqCvvaKtaXOfFJA27ZaO3QUWOyfI9WP_1PZyDFcNZAzMdON7Xp_mPtK2m9yw-E6-4hlz2UiQJes0Omoq5jQvpr7c1U4JBZ1gq2djY38Nu5-5GzFdjC2hTYa/s320/ERIS_MINI.jpg)
Tara: (en gaélico significa “roca”)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinpVEcaAJQlOC78QGgtDwZcZZstcWc2brFFZ6T3v3bMTmgSh4dBmawJVviELXNWx3D_HbuEhJ03JGaqTGgtDZSH1gf4aC0SqUg03bUylNSPXRKSMqGuZr_iWeQd7J5vCyOnjVq6u-HzvWD/s200/katrina.jpg)
Los miembros de este grupo vivían en Venecia hace 10.000 años y tenían una dieta basada en el pescado. Sus descendientes que se establecieron en el norte eran cazadores y son los actuales pobladores de los Alpes. Uno de sus descendientes fue el Iceman, un hombre de la Edad del hierro momificado que se encontró en las montañas, entre Italia y Suiza.
Ursula: (en latín “osa”) Usuarios de herramientas de piedra, los miembros del clan de Ursula se diseminaron por toda Europa. Ursula es la más vieja de las siete porque su clan ha acumulado la mayor cantidad de mutaciones y Jasmine es la menor porque su clan tiene la menor cantidad. Ursula vivió en el norte de Grecia hace aproximadamente 45.000 años. Al acercarse el período glacial emigraron al sur y luego se establecieron en Europa septentrional. En 1998, el esqueleto encontrado en Europa conocido como el hombre de Cheddar (un fósil humano de 9.000 años encontrado en la cueva de Gough en la quebrada de Cheddar) fue considerado como perteneciente a este clan. Xenia: (en griego significa “hospitalaria”)
Su gente vivió en los remotos valles boscosos de las montañas del Caucaso en la ribera occidental del Mar Negro hace 25.000 años. Justo antes de la Edad del Hielo, este clan se diseminó por Europa, e incluso alcanzó las Americas. Se cree que atravezaron el Mar de Bering cuando estaba seco. Como descubrió el Dr. Wallace, el patrón X es un raro linaje Europeo y también se encuentra entre los Nativo Americanos del norte como los Ojibwa y los Sioux.
Velda: (en escandinavo significa “patrona”)
Original de la peninsula Ibérica, Velda y sus inmediatos descendientes vivieron allí hace 17.000 años, conviviendo con el clan de Ursula. Al terminar el período glacial sus parientes se mudaron al norte de Finlandia y Noruega donde se mezclaron con nómadas de la Rusia ártica y hoy se los denomina Lapones o Saami.
Muy interesante
ResponderEliminarMuy bonita historia
La verdad es q los datos coinciden con investigaciones que he hecho yo
Me encanta la antropologia, los mitos, ...
que tal amigo, solo tengo una oregunta hacerca a todo esto... ¿que fuente utilizaste para este texto???
ResponderEliminarQue tal muy buen tema este y muy interesante, pero tengo una pregunta... ¿Que fuente utilizaron para este blog? La verdad jamas habia escuchado de una tercera mujer de Adan y me gustaria poder investigar mas, si pudieran compartirme algunos links se los agradeceria mucho...
ResponderEliminarCapitulo 4- El Abismo en el libro "El Matrimonio Perfecto" de VM Samael Aun Weor. Aqui el link: http://www.venerabilisopus.org/es/libros/samael-aun-weor-1961-el-matrimonio-perfecto. Habla acerca de las esferas de Lilith y Nahemah
Eliminar